DOCUMENTOS

EL BLOG DE LA INFORMATICA

Powered By Blogger

PARTES DEL COMPUTADOR




COMPUTADOR

• Un computador es básicamente una máquina cuya función principal
es procesar información.

• La acción de “procesar” se relaciona con el acto de modificar o transformar algo de su estado original a uno nuevo. El computador puede procesar información de distinto tipo: texto, números, imágenes, sonidos, etc. La información con la que trabaja el computador debe ser ingresada por el usuario.



FUNCIONES BASICAS DE UN COMPUTADOR


• Almacenar Información: El computador tiene la capacidad de
guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de información que de
otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas.

• Organizar Información: Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a su propias necesidades y estilo personal, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuanta veces deseemos.

• Recuperar Información: Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no pudiéramos recuperarla y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que hayamos guardado previamente en él.

• Transmitir Información: Una de las funciones más importantes que posee el computador, es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a una red local.

PRINCIPALES COMPONENTES


• CPU

• Memoria Primaria

• Memoria Secundaria

• Dispositivos de Salida

• Dispositivos de Entrada

• Buses


MAINBOARD



• Main Board: es la tarjeta principal, sobre la que van montadas todas
las tarjetas, integrados y partes necesarias para el funcionamiento.


PROCESADOR

• Procesador: es el “cerebro” de la máquina, el que procesa y controla toda la información. Todo lo que realiza el computador es supervisado por la CPU. Es un motor de computación en un sólo chip.





MEMORIA  RAM (Random Access Memory)


• Memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio)

• Permite al computador almacenar información que la CPU  está  usando frecuentemente  y necesita para operar (por ejemplo información de un programa, instrucciones, datos, etc…)

• Físicamente son circuitos electrónicos o chips.

• Características de la memoria RAM
• Muy rápido acceso
• Volátil (al apagar el computador todo lo que hay en RAM se pierde)
• El usuario no puede acceder directamente la RAM





UBICACION RAM





MEMORIA ROM

• Memoria ROM (Read Only Memory,
memoria de sólo lectura)

• Todos los computadores traen información preinstalada (del fabricante), la cual es imposible modificar o borrar por completo. Información muy básica que indica los procesos que debe ejecutar el computador antes de ejecutar cualquier programa.






MEMORIA SECUNDARIA

• Son todas las unidades de disco.

• Se usa para almacenar programas ejecutables y grandes volúmenes
de datos que requieren ser accesados en algún momento.

• Características:
• Permanente (al apagar el computador no se pierden los datos)
• La información se maneja en archivos
• El usuario puede accesar directamente los archivos
• Dispositivos de memoria secundaria:
• Disco duro
• CD
• Pen Drive
• Blu Ray






DISPOSITIVO DE SALIDA



• Dispositivos por los cuales el computador entrega información al
usuario.

• Monitor (pantalla)

• Impresora

• Modem

• Parlantes






Dispositivos de Entrada



• Dispositivos por los cuales se ingresa información al computador.

• Teclado

• Mouse

• Scanner





• Modem

• Joystick

• Micrófono

• Lector óptico










BUSES

• Los diferentes dispositivos del computador se comunican a través de los buses.  De esa manera la CPU puede mandar su salida a pantalla, etc...







TECLADO

• En La parte superior Izquierda del Teclado, sus nombres empiezan con
la letra F seguidas de un número del 1 al 12.

• Estas teclas son usadas para funciones especiales dependiendo la aplicación que se encuentre activa, por ejemplo en la mayoría de Aplicaciones la tecla F1 sirve para desplegar la ayuda del programa




• Bloque Especial

• Imprimir Pantalla: guarda el contenido de la pantalla.

• Bloqueo de Desplazamiento : para Utilizar las flechas del cursor para recorrer la pantalla.

• Pausa : realiza una pausa a ciertos procesos que se encuentran
realizando.






• Insert : (Ins) Activa la inserción de caracteres.

• Inicio : (Home) Coloca el cursor al principio de línea.

• Re Pag : (Page Up): Sube el documento una hoja.

• Del : (Delete, Supr) Borra caracteres.

• Fin : (End) Coloca el cursor al final de línea.

• Av Pag :  (Page Down) Baja el documento una página






MOUSE







Tipos Según su tecnología

• Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola de plástico ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover esta bola, deslizándola por alguna superficie, se ponen en movimiento unos rodillos ubicados en el interior del periférico que transmite ondas a un pequeño receptor. Este recibe los pulsos y los interpreta como coordenadas en el monitor.

• Óptico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la bola de goma, sino que trabaja a partir de un sensor óptico que detecta variaciones en las fotografías que realiza en la superficie sobre la que se lo desliza. Una de las ventajas que ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento.

• Láser: funciona de manera similar al óptico pero, en vez de poseer un haz de luz, presenta un láser imperceptible que lo hace más preciso y sensible.

• Trackball: en estos mouse no debe moverse todo el dispositivo sino sólo el puntero. En estos, la bola se mueve mediante el pulgar.

Según su conexión

• Conexión por cable: estos periféricos de entrada se conectan a la computadora por medio de la existencia de un cable y pueden poseer distintos tipos de conectores, por los que se los clasifica en:
• RS-232: esta clase de mouse se conecta a la computadora a partir de un conector de gran tamaño, que posee nueve pines hembras en el frente y su forma es trapezoidal.

• PS/2: estos mouse, en cambio, poseen un conector con 5 pines machos, es de menor tamaño y con forma circular.

Según su conexión

• Inalámbricos: estos mouse, en cambio, no contienen ningún cable que los enlace a la computadora, sino que funcionan a partir de alguna clase de tecnología inalámbrica. Funcionan con baterías y contienen algún receptor que se conecta a la computadora. Las tres tecnologías inalámbricas que usan estos mouse son: infrarrojo, radio frecuencia y bluetooth.


No hay comentarios:

Publicar un comentario