PRIMERA GENERACION
• Se caracteriza por el rasgo más prominente de la ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina.
• Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas
• La primera computadora digital electrónica de la historia Era capaz de
efectuar cinco mil sumas por segundo.
• Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
• El proyecto fue la respuesta a necesidades militares durante la Segunda Guerra Mundial, El ejército tenía problemas en el cálculo con exactitud en tiempos muy cortos, sin estas tablas de tiro las nuevas armas eran de poca utilidad para los artilleros.
• La preparación de estas tablas de cálculo le habría llevado a una persona hasta días.
• Entonces se presento el proyecto para la construcción del ENIAC
• El ENIAC era una máquina decimal no binaria al igual que su aritmética, su memoria consistía en un total de 20 acumuladores cada uno capaz de contener un número decimal de 10 dígitos.
• El ENIAC tenía que ser programado manualmente mediante conmutadores y conectando y desconectando cables.
• Se terminó de construir en 1946, demasiado tarde para ser utilizado durante la segunda guerra mundial.
• El ENIAC siguió funcionando hasta 1955 cuando finalmente fue
desmontado
Computadores Comerciales
• En 1947 Eckert y Mauchly formaron la Computer Corporation, su primera máquina de éxito fue el UNIVAC I (Universal Automatic Computer), que fue empleada por la oficina del censo para sus cálculos en 1950.
UNIVAC
• El UNIVAC I estaba diseñado tanto para aplicaciones científicas como comerciales, ejemplos de tareas que podía realizar son: operaciones algebraicas con matrices, problemas de estadística, reparto de primas y ganancias para las compañías de seguros de vida y problemas logísticos.
UNIVAC II
• Mayor capacidad de memoria y más aplicaciones que su antecesor.
• Impuso avances en la manera como mirar la tecnología como mejorar su modelo anterior.
• Cada compañía construir un modelo mas potente que el anterior.
SEGUNDA GENERACIÓN
• Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores.
• Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
• El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío.
• Mientras que un tubo de vacío requería de cables, placas de metal, cápsula de cristal vacío y personas que operen los tubos de vacío, los transistores es un dispositivo de estado sólido hecho de silicio.
• Fue inventado en los laboratorios Bell en 1947 y provocó en la década de los 50 una revolución tecnológica.
TERCERA GENERACION
• Con los transistores había que fabricarlos dependiendo del equipo y la necesidad, cuando un equipo necesitaba había que soldarlo (fabricarlo) en el equipo de requería.
• Los computadores de la segunda generación tenían alrededor de 10
000 transistores, esto pronto creció a 100 000 con la fabricación de
máquinas más potentes
• En 1958 comenzó la era de la microelectrónica, con la invención del
CIRCUITO INTEGRADO.
Circuito Integrado
• El circuito integrado define la tercera generación de los computadores
• Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Partes de un chip o circuito integrado
• Oblea
• Puerta
• Chip encapsulado
CUARTA GENERACION
• Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
• El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
• Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores.
• Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
• Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
• IBM PC 5150: Se le acusa de ser el 1er PC y desatar la ola de la computación personal.
QUINTA GENERACION
• Fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
QUINTA GENERACION
• El proyecto duró diez años, los campos principales para la
investigación de este proyecto inicialmente eran:
• Tecnologías para el proceso del conocimiento.
• Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo.
• Sitios de trabajo del alto rendimiento.
• Informáticas funcionales distribuidas.
• Supercomputadoras para el cálculo científico.
ACTUALMENTE
• La SEXTA GENERACIÓN se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales".
• Serían computadoras que utilizarían SUPERCONDUCTORES como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
• La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
FUTURO
• El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
• Es una realidad que los chips son cada vez más chicos, rápidos y eficientes ... será la característica de la séptima generación de computadoras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario